¿Te gustaría aprender a maquillarte sola pero no sabes ni por dónde empezar? Créeme, ¡lo entiendo! Recuerdo mis inicios en el mundo del maquillaje para principiantes, sin tener idea cómo difuminar una sombra o cómo elegir el tono correcto de base. Pero con la práctica y dedicación, logré dominar técnicas básicas para crear looks perfectos.

Y tú también puedes! En este artículo te daré los mejores tips para que aprendas paso a paso a maquillarte si eres una completa principiante. Después de leerlo serás toda una experta en trucos de maquillaje para resaltar tu belleza natural. ¿Estás lista? Comencemos.
Elige los productos esenciales para empezar maquillaje para principiantes

Lo primero es asegurarte de tener los productos básicos antes de comenzar a practicar. Los imprescindibles son:

Productos básicos
- Base ligera acorde a tu tono de piel
- Corrector para ojeras y manchas
- Polvo suelto para fijar la base
- Rubor en crema para dar color a tus mejillas
- Paleta de sombras neutras
- Delineador negro o marrón
- Rímel que alargue tus pestañas
- Labial nude y labial rojo
Con estos productos en tu arsenal ya puedes crear distintos looks para verte radiante en cualquier ocasión.
Prepara tu piel correctamente
La preparación de la piel es clave para que el maquillaje para principiantes luzca impecable. Sigue estos pasos antes de comenzar:
- Lava tu rostro con un limpiador suave y agua tibia para retirar impurezas
- Exfolia 1 o 2 veces por semana para dejar tu piel tersa
- Aplica una crema hidratante y deja absorber
- Opcional: usa una mascarilla según tu tipo de piel una vez a la semana
Tu rostro estará listo para recibir los productos y luzcas un canvas perfecto.
Delinea y da volumen a tus ojos
Tus ojos son la parte central de cualquier look. Resállalos con estas técnicas:
- Delinea el contorno tanto arriba como abajo lo más cerca posible de las pestañas
- Difumina con un pincel limpio para suavizar el trazo
- Aplica 2 capas de rímel, asegurándote de abarcar las pestañas exteriores
- Opcional: Resalta tus ojos con sombras en tonos nude, dorado o negro
Así lograrás una mirada impactante y coqueta.
¿Qué quieres de tus pestañas?

A las nuevas máscaras, con cepillos ultra tecnológicos y fórmulas flexibles, les puedes pedir la luna. Pero si deseas esto que te planteamos, tienes que usar así tus herramientas:
Largas. Busca cepillos de cerdas tradicionales en lugar de los de las cortas de silicona, porque consiguen arrastrar mejor la pestaña y curvarla hacia arriba. Mejor aún si tienen corte de media luna, como la nueva máscara Passioneyes de Dolce & Gabbana.
Voluminosas. Usa una máscara que se adhiera a tus pestañas y proporcione un recubrimiento natural que las haga más gruesas. El resultado es mejor aún si el acabado es lacado y con brillo.
Define tus cejas y dales color
Unas cejas arregladas enmarcan el rostro y complementan cualquier look. Para conseguirlo en casa puedes:
- Peinarlas con un gel fijador para que mantengan su forma
- Rellenar espacios vacíos con un lápiz para cejas en color similar a tu vello
- Delinear la parte inferior y el extremo para definir la forma
Te verás mucho más arreglada con este sencillo paso.
Ruboriza y da color a tus mejillas
Aplicar rubor realzará los pómulos y te dará un aspecto fresco y saludable. Usa estos tips:
- Sonríe para localizar la parte alta de los pómulos
- Con un pincel grande aplica el rubor y difumina hacia las sienes
- Elige tonos rojizos o anaranjados que complementen tu color de piel
- Opcional: también aplícalo en frente, nariz y barbilla
Así conseguirás un rubor natural perfecto para looks de día.
Nueva forma para destacar las mejillas
Un rubor suave. «Aplica el colorete con una brocha biselada y extiéndelo por la parte alta de la mejilla, Luego, sube por el tabique de la nariz y da un toque en el contorno del rostro».
Blush iluminado
Consiste en combinar colorete e iluminador en una aplicación. El orden adecuado es dar primero un toque de highlighter en la parte alta del pómulo, extender en el hueso y sellar con un toque ligero de colorete.
El efecto natural
«El truco está en usar un formato de colorete en crema y aplicarlo en el centro de la mejilla pero de una forma muy sutil, como si estuvieras acariciando la piel».
Labios: prueba acabados distintos

Sombreado. El obré no es precisamente una técnica novedosa. ¡La puso de moda Marilyn Monroe hace más de 60 años! Pero ha sido la benjamina del clan Kardashian, Kylie Jenner, quien le ha devuelto la actualidad gracias a su obsesión por los labios voluminosos. Requiere dos tonos de labios distintos pero complementarios y consiste en utilizar el más oscuro en el borde exterior y el más claro para rellenar el interior. Y acabar con un toque de gloss justo en el centro del labio inferior.
Mordido. «El truco para conseguirlo está en difuminar los contornos una vez aplicado el labial», Esta técnica queda mucho mejor con acabados mates o semimates y, para conseguir el efecto desdibujado, se puede utilizar un bastoncito de algodón o una esponja de maquillaje para principiantes.
Da forma a tu rostro:
Contouring y strobing. No es que no estés contenta con lo que te ha otorgado la naturaleza, pero probablemente preferirías afilar tus rasgos porque tu rostro es muy redondo, o afinar sus estructuras porque es demasiado anguloso. Contouring y strobing son las dos formas más actuales de esculpir el rostro. La primera se basa en sombras y la segunda en luces. Y para ambas cuentas ya con paletas específicas con mapas para sacar lo mejor de tu cara. En todo caso, debes saber que las zonas oscuras reducen volúmenes excesivos, las claras los destacan y los iluminadores con partículas nacaradas reflejan la luz y redibujan los contornos.
Efecto segunda piel
Quieres un maquillaje que respire con tu piel, que corrija y se adapte a ti las 24 horas del día sin necesidad de retoques. Prueba el nuevo Synchro Skin de Shiseido, con la Tecnología Sensorial de Detección de Cambios, que reconoce las necesidades de tu piel a lo largo de las horas (sequedad, brillos, producción de sebo, etc.) para adaptarse a ellas y corregirlas de inmediato.
Corrección total. Lo que te preocupan son las imperfecciones, los granitos y sus marcas. Necesitas un maquillaje de alta cobertura con un acabado natural como Dermablend de Vichy, un imprescindible de las pieles con tendencia al acné recién reformulado.
Aplica primero sobre las imperfecciones severas y repite hasta que estas no sean visibles. Después extiende y pule el resultado con una brocha o con los dedos hasta conseguir la uniformidad total.
Conclusión
Como ves, aprender a maquillarse no es tan difícil como parece. Armándote de paciencia y practicando constantemente podrás dominar estas técnicas básicas y muchas más. Te animo a que explores distintos looks, productos y estilos hasta encontrar el ideal para resaltar tu belleza. ¡Estoy segura que te convertirás en toda una artista del maquillaje para principiantes!
Preguntas frecuentes
¿Qué errores evitar al maquillarme por primera vez?
- Usar productos sin primero preparar la piel
- Aplicar base en exceso o en un tono muy diferente al de tu piel
- No difuminar correctamente delineador, sombras o rubor
- Depositar mucho producto de un solo golpe, aplica poco a poco
¿Puedo aprender viendo tutoriales en YouTube?
Totalmente. Los tutoriales en video son una excelente forma de guiarte paso a paso. Solo asegúrate de ponerlo en práctica en tu rostro para mejorar la técnica.
¿Con qué frecuencia debo practicar maquillaje cuando empiezo?
Te recomiendo practicar a diario por 15-20 minutos. Entre más repeticiones hagas, más rápido desarrollarás las habilidades.
¿Es necesario comprar productos caros?
No necesariamente. Existen opciones económicas ideales para practicar. Más adelante puedes invertir en productos premium.