Estilo de Vida Saludable = Piel Joven

cremas-faciales

Alimentacion Saludable y ejercicio fisico son la clave.

Muchas personas viven adquiriendo cremas y se someten a tratamientos de belleza para mejorar el aspecto de su piel. Como el mercado está saturado de ese tipo de productos, prueban todo lo nuevo que les vende la publicidad como elixir maravilloso. A veces logran alguna mejoría y otras veces se sienten decepcionadas.

En realidad, habría que empezar por observar la calidad de vida de las personas que quieren mejorar su cutis. Muchas veces están empeñadas en buscar soluciones por fuera, cuando lo que le hace falta es incorporar cambios en su dieta habitual y realizar alguna actividad física regular.

Una piel saludable se genera desde adentro mismo de nuestro organismo, de acuerdo a los nutrientes y a la hidratación que se proporciona. Y decimos hidratación porque es fundamental beber suficiente cantidad de agua durante el día, como mínimo dos litros o aún más. Junto con el aire, el agua es uno de los elementos que necesita el organismo para funcionar en forma correcta.

Hay que observar su calidad de vida para mejorar el cutis. Hacer cambios en su dieta habitual y realizar actividad física regularmente.

A fin de evitar el envejecimiento prematuro hay que dejar de consumir alimentos desvitalizados, tales como los productos enlatados o procesados, las harinas blancas o refinadas, el arroz blanco, el azúcar refinado. Debes optar por productos que conserven la mayor cantidad de nutrientes, como verduras y frutas de estación, preferentemente crudas, panificados y pastas integrales, arroz integral. El azúcar se puede reemplazar por endulzante stevia o por miel.

Los antioxidantes tienen una labor fundamental en esto de evitar el envejecimiento prematuro, porque combaten los radicales libres que son los que provocan daño a las células. Hay que consumir a diario cinco o más porciones de frutas y verduras frescas, eligiendo en lo posible aquellas de colores más intensos porque tienen mayor cantidad de sustancias antioxidantes: moras, frambuesas, grosellas, uvas negras, arándanos, paltas, vegetales de hojas verde oscuro, zanahorias, calabazas, morrones, tomates, espinacas.

Relacionado  Vaselina para el acné: beneficios y precauciones

Otros alimentos recomendados son los pescados azules o de aguas frías, que contienen omega 3: salmón blanco y rosado, atún, caballa, arenque, sardinas, bacalao, anchoas, mariscos. Las grasas omega 3 o lípidos saludables regulan el funcionamiento de los procesos fisiológicos y benefician la piel. Por lo menos tres veces a la semana hay que incorporar una porción de pescado fresco en la dieta. También debes evitar el pescado de lata porque contiene mucho sodio. Los aceites esenciales omega 3 también se encuentran en las nueces, en semillas como el sésamo y el lino, en las almendras, en la soja.

alimento-saludable

La actividad física practicada en forma regular ayuda a mejorar todas las funciones orgánicas, entre ellas la de la piel.    Mejora la circulación sanguínea, permite la oxigenación y contribuye a liberar las toxinas del organismo.

Lo conveniente es establecer una rutina de al menos tres horas semanales de actividad física, distribuida en tres veces alternadas. Hay un sinfín de actividades que se pueden realizar, aunque hay que preferir incorporar algunos ejercicios de tipo aeróbico, para mejorar la actividad pulmonar y del corazón.

Cada persona debe procurarse el tipo de actividad que mejor le sienta de acuerdo a su edad y a su preferencia, puede ser caminar, andar en bicicleta, nadar, bailar distintos ritmos, practicar Pilates o yoga, jugar al tenis, practicar golf.    O alternar dos o tres actividades diferentes, como para no aburrirse.

Otra cosa importante, al terminar una práctica gimnástica o deportiva conviene darse una ducha prolongada frotando el cuerpo con una esponja vegetal, como para eliminar las toxinas que hayan salido a la superficie del cuerpo.

aerobics

Tras la buena alimentación y la actividad física, hay que procurarse el tiempo necesario de descanso. Durante las horas en que el cuerpo permanece en reposo, la piel se oxigena y se renueva. Se recomiendan por lo menos ocho horas de sueño regular, en un ambiente con temperatura adecuada y sin ruidos molestos.

Relacionado  4 Recetas de Cosmética Natural Casera

Los ojos son los que suelen delatar si no se ha dormido lo suficiente por la noche, ya que expresan todo el cansancio acumulado con bolsas y ojeras pronunciadas.

Actualmente existen tratamientos no invasivos con los que puede mejorar la situación actual de tu rostro y cuello de manera natural y muy simple. Muchos lo han llamado «Lifting Sin Cirugía».

Si deseas obtener más información, puedes visitar la siguiente página:

Gimnasia Facial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *