¿Quieres una piel uniforme y limpia? ¿Como cerrar los poros?

Cerrar los poros está de la mano con cómo abrirlos en lo referente a la belleza de la piel, claramente anteponiendo el rostro. La verdad, se puede llamar de diferentes formas, pero el objetivo es el mismo: obtener una piel más limpia, lisa y uniforme. De hecho, es muy difícil separar los conceptos de abrir y cerrar los poros. Te cuento todo.

piel uniforme y limpia, como cerrar los poros

Cerrar los poros: ¿es posible?

Los poros son pequeñas cavidades que cubren toda la piel y su función es muy importante. Es a través de ellos que el cuerpo despide la sudoración y exceso de grasa. La desintoxicación natural y regulación de la temperatura son funciones que realizan constantemente.

Sin embargo, estas pequeñas fisuras no actúan como válvulas que se puedan abrir y cerrar a voluntad. Es decir, que físicamente nos es imposible abrir y cerrar los poros.

Nuestra búsqueda se centra en las formas de eliminar la suciedad que se adentra en ellos cuando están abiertos y que da a tu piel una apariencia sucia y sin brillo. Por otro lado, el no poder cerrarlos yace en que su dilatación, los vuelve más prominentes y visibles sobre la piel, cuando su infección es frecuente puede causar puntos negros y granos. ¡Pero no debes preocuparte! Que no puedan cerrarse físicamente no quiere decir, que no haya forma de mejorar su aspecto.

Los poros abiertos sus causas

El cambio que notas en los poros abiertos es en realidad por que se encuentran dilatados. Como estos no se abren ni se cierran, el cambio que presentan de tamaño está relacionado con causas externas.

Impurezas

Como son pequeños agujeros es muy común que el polvo se aloje en ellos, estas impurezas son la principal causa de que los poros se encuentren dilatados sin importar la edad, normalmente esto sucede cuando aplicas productos en tu rostro como cremas, maquillaje o cualquier otro.

Así mismo, en un intento de entrada y salida de impurezas o grasas corporales, el poro tiende a bloquearse ya que son la vía por la cual la piel expulsa el sudor y el sebo. Entonces comienza a expandirse presionado por estos factores. En ese momento puedes tener la sensación de que se está abriendo, pero en realidad, la suciedad es lo que lo abre más de su tamaño normal.

Relacionado  El Aceite de Oliva, Aliado Incondicional Antienvejecimiento

Edad o pérdida de firmeza en la piel

Con el paso de los años, la piel produce menos colágeno y comienza a perder elasticidad y firmeza. Esta alteración también puede suceder cuando hay un cambio de peso notable en el que la piel se ha estirado más allá de su capacidad regenerativa (rebote) y se vuelve insuficiente para recuperar su firmeza original.

Por consiguiente, esta pérdida de firmeza y elasticidad contribuye a que la gravedad empiece a actuar más considerablemente. Mientras que se comienzan a formar arrugas, estos pliegues agregan peso a la piel que no tiene firmeza y estira los poros hacia abajo, creando la sensación de que se están abriendo.

Incapacidad de rebote

Aunque aún seas joven, si los poros permanecen abiertos durante mucho tiempo (dependiendo de tu producción de colágeno, pueden ser años o meses, además también influye la edad), mientras más tardes en remover la suciedad es posible que la piel ya haya perdido su capacidad de rebote.

En la mayoría de los casos, aunque el poro esté limpio y abierto, o sea, aunque la vía no este obstruida, puede que ya no sea capaz de volver a encogerse y ya se haya quedado de ese tamaño.

limpieza facial, quieres una piel uniforme y limpia

Formas de cerrar los poros

Existen varios métodos que te pueden ayudar a cerrar los poros y a recuperar una piel uniforme y suave. Sin embargo, para que sean efectivos debes también tener en cuenta cuáles son las causas que los han hecho abrirse en primer lugar.

Lavarse el rostro por las mañanas y por las noches con un limpiador facial adecuado

Lavar tu cara es el primer paso para remover y prevenir todas las impurezas que se quedan en los poros y que causan su dilatación.

Relacionado  Recomendaciones Para Realizar Una Exfoliación

En cuanto a la piel seca normalmente no suele tener este problema de poros abiertos, debido a la deficiencia de glándulas productoras de aceites naturales, por obvias razones esto impide que haya bloqueo. Con esto en cuenta bastara con un paño facial lo suficientemente suave para realizar la limpieza de impurezas.

Si tu piel es normal, mixta o grasa, puede ser que necesites alguna crema que contenga ácido glicólico. Este ácido penetra más profundamente en la piel y no solo limpia, también disuelve la suciedad, haciendo que la remoción sea más fácil y efectiva. Asi mismo, tienes que elegir alguna, que su textura sea en gel, ya que las cremas a veces dejan residuos en los poros más dilatados, claramente esto reduce su eficacia.

Exfolia la piel una a dos veces por semana

Las células muertas pueden bloquear los poros o estar a punto de hacerlo, por lo que exfoliar la piel es ir un paso adelante de la limpieza facial diaria. El continuo frotamiento del producto en la piel no solo extrae las impurezas más profundamente, sino que también elimina las células muertas.

Además, impulsa la regeneración celular, la capa superior de la piel debe mantener una belleza luminosa y sana, pero, sobre todo, su firmeza, debido a las nuevas células que quedan en la piel.

A pesar de estas ventajas, debes tener cuidado de no exfoliar más de dos veces a la semana, ya que esto podría secar demasiado la piel y estresar las células.

Para la piel grasa, tienes que buscar un exfoliante con ácido salicílico, estos exfoliantes tienen una acción antiinflamatoria y ademas eliminan las bacterias y hongos que pueden generar granos. Otra ventaja que contiene este ácido es que regula la segregación de los aceites naturales de la piel.

limpieza de la piel quieres una piel uniforme y limpia

Aplica máscaras de arcilla

Las mascarillas de arcilla tienden a desintoxicar, además también pueden absorber las grasas y aceites de la piel que bloquean y dilatan los poros.

Relacionado  4 Recetas de Cosmética Natural Casera

Puedes aplicarlas una a dos veces por semana para ayudar a cerrar los poros y prevenir que se abran, así estarías controlando la cantidad de grasa en la capa superior de la piel.

Evita aplicar las mascarillas en los mismos días en los que te exfolies el rostro, sino lo haces puedes resecar demasiado la piel y tener inflamaciones.

Usa cremas con retinol una vez al día

El retinol es un derivado de la vitamina A que promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno para mantener la piel firme y elástica.

Como mencione anteriormente lo poros pueden perder su capacidad de rebote, el retinol te ayudara a prevenir y reducir las arrugas, signos de la edad y descoloraciones, dándote un efecto de firmeza y dando las condiciones ideales para que recuperen o mantengan su capacidad de rebote.

Prueba un peeling

Puede ser, que en tu caso nada de lo anterior funcione y que no consigas cerrar los poros, entonces la mejor alternativa para ti será probar un peeling. Hay tres diferentes tipos.

Se trata de una exfoliación profunda especializada en remover una parte o la capa superior de la piel totalmente con la finalidad de dejarla uniforme. Consultando a un dermatólogo o en una clínica de belleza te podrán aconsejar cuál es el tipo más adecuado para tu caso para remover los poros dilatados.

Lamentablemente abrir o cerrar los poros a voluntad es imposible. La piel tiene características y funciones muy específicas que son muy necesarias para nuestro bienestar, debes centrarte en su dilatación para evitar que se expandan o que generen a menudo granos y puntos negros.

La piel grasa es un poco más problemática por el exceso de sebo, así que usar los productos más adecuados para controlar esta segregación y mantener la piel limpia es esencial, sigue estos consejos y verás que conseguirás tener la piel uniforme, suave y luminosa que tanto deseas.

Entra a este link para más información:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *